Las Islas Marietas son uno de los principales atractivos de la Riviera Nayarit. Por su belleza natural y ser un lugar rico en biodiversidad se ha convertido en Parque Nacional y Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Estábamos de visita en Puerto Vallarta y sabíamos que no podíamos dejar pasar la oportunidad de apreciar con nuestros propios ojos las maravillas de Islas Marietas, así que contactamos a ViajaVallarta para que nos brindarán un tour.

A pesar de que muchos paseos van al mismo lugar, cada tour le imprime su sello en particular. En esta ocasión te contaré el que vivimos en el barco Shamballa II de Grupo Naviero.

Llegamos a API a las 8:15 am tal y como se nos indicó, una vez pasados los filtros de ingreso y confirmado nuestra reservación, se hacen dos pagos uno por $29.00 pesos de impuesto portuario y otro de $100 pesos brazalete-cuota para la conservación de las Islas Marietas. Te ponen tus brazaletes y se te entregan tickets para la comida.

Antes de abordar se pasa por una revisión de seguridad con el fin de evitar que personas ingresen a los barcos con armas o drogas. Para mi mala suerte desconocía esto y me quitaron el gas pimienta que llevaba en la mochila pues entra en la categoría de arma.

Una vez en el barco cada quien elige donde sentarse, son varias sillas de plástico acomodadas en hileras, puedes elegir estar tanto en el primer nivel cómo en el segundo. Yo soy más de sombra así que me quedé abajo.

Lo primero que se hizo fue desayunar, se pasa en orden a la fila con tu ticket en mano para recoger el platillo. Se tiene como opciones hotcake con fruta y yogurt o huevo con chilaquiles.

Tenía antojo de algo dulce así que opté por los hotcakes, al acercarme me di cuenta que solo había una pieza, le pregunté a la mujer si podía darme una extra a lo que me respondió que no.

Esto es importante que lo sepas porque si eres de buen diente cómo yo, es muy probable que no te llenes y te quedes con hambre, come algo más antes, lleva algún snack o bien pide el huevo con chilaquiles que se veía un poco más rendidor.

De igual forma el paseo cuenta con una tiendita integrada donde puedes comprar dulces, botanas y más.

El trayecto desde Puerto Vallarta hasta Islas Marietas es largo, por lo que después del desayuno y hasta la llegada tendrás mucho tiempo libre. Yo lo aproveché para dormir a como pude.

A lo largo del recorrido el guía da gran variedad de anuncios, por ejemplo, visitar Playa Escondida es una actividad adicional, ya que se tiene un límite de 116 personas al día, esto tiene un costo extra de $1,000 pesos. Solo algunos del tour que reservaron con tiempo irían y en caso de que hubiera algún espacio disponible lo podías comprar ahí mismo.

También se tiene el Eco Tour, otra actividad con costo extra de $200 pesos por persona, la cual consiste en un paseo en lancha alrededor de la isla donde se visita una zona similar a la Playa Escondida.

No sé si yo iba muy distraído ese día o qué, pero me parecía muy confuso todo el itinerario, así que más adelante te contaré tal cual fue el orden de las actividades.

Al acercarnos a las Islas Marietas se nos indica que quienes deseen realizar snorkel deberán firmar una responsiva donde nos comprometemos a pagar $400 pesos en caso de perder el equipo, así como dejar alguna identificación como garantía.

Se hace una fila para realizar lo anterior y una vez firmado y entregado tu INE, se te entrega el equipo que consta únicamente de visor y tubo (Cómo protección del lugar las aletas no están permitidas). Si lo deseas puedes comprar un tubo nuevo.

Una vez listos, se realiza otra fila, esta vez es para abordar la lancha que nos acercará a la zona donde se comienza el snorkel. Cómo éramos tantos, la lancha tuvo que dar varias vueltas, cada una es un grupo y es importante recordar el número de tu grupo. Yo me fui en el 2.

Mientras el grupo 1 y 2 realizábamos snorkel, las personas que no quisieron realizar esa actividad conformaban el grupo 3 y los llevaron directo a la Playa Nopalera, una de las paradas en el viaje.

Quienes hacíamos snorkel eventualmente llegaríamos a Playa Nopalera pues nos dejan muy cerca.

Desde mi punto de vista, creo que hubiera preferido irme directo en lancha a Playa Nopalera, pues no vi mucha actividad en el snorkel, salvo a dos peces grandes.

Una vez llegando a la playa uno de los chicos del Staff recoge el equipo de snorkel a todos y puedes disfrutar del tiempo libre a tu antojo, ya sea tomando el sol acostado sobre la arena o nadando.

Más tarde noté que había más peces en la orilla pero ya no tenía equipo de snorkel 😅 Poco a poco comienzan a llamar a cada uno de los grupos para subir a la lancha y regresar a la embarcación principal.

Ya de regreso, tanto los kayaks como las tablas de stand up paddle ya estaban listas en el agua y algunos ya estaban disfrutándolas.

También se hace fila para tomar alguna disponible o esperar a que se desocupe alguna. Yo estaba muy emocionado por hacer paddle board, pues solía tener una cuando vivía en Los Cabos y es de mis actividades favoritas.

No llevaba ni 10 segundos cuando ya me había caído. Me caía hasta sentado o de rodillas. Era muy pequeña y me pareció muy inestable, pedí una más grande que tenían amarrada en el barco a lo que me dijeron “Esas no sirven, no están en uso”. Seguí cayéndome hasta que me rendí y mejor me fui en kayak.

Tomamos un kayak doble y estuvo mucho más cómodo y agradable. Nos acercamos lo más que se nos permite a la isla para apreciar mejor su belleza.

Mientras unos realizan el kayak y el paddle board, las personas con visita a la Playa Escondida son llamadas. Abordan la lancha y son llevadas a su aventura.

Una vez que los dejan en esa Playa, la lancha regresa al barco, esta vez para llevarse a las personas del Eco Tour. Subimos y nos fuimos al paseo.

 Con el Eco Tour literal rodeas toda la isla y me pareció lo mejor del tour, se puede aprecias de cerca las cuevas, la erosión y hasta parte de la vida en las Islas Marietas.

Hicimos una pequeña parada al cráter similar al de Playa Escondida, con diferencia de que aquí no hay arena, es solamente agua.

 Estábamos contemplándolo boquiabiertos, tomando fotos y videos, para cuando quisimos tomarnos una foto con esta maravilla natural de fondo nos dijeron que ya nos teníamos que ir, que no se permite estar mucho tiempo (De hecho no se estuvimos ni 5 minutos), así que si no quieres quedarte sin esa foto del recuerdo cómo nosotros, tienes que ser muy veloz.

 En el trayecto Sergio, el guía, nos habló más a detalle sobre las aves que habitaban el lugar, de cómo con el tiempo y el choque de las olas se iban formando esas cuevas, y lo que me pareció más importante; la evolución del turismo en Islas Marietas.

Antes no había cuidados por el lugar, el turismo era masivo, a Playa Escondida iban miles de personas al día, no existía un control y poco a poco fueron dañando el ecosistema de Islas Marietas.

Incluso se tuvo que cerrar por un tiempo para poder proteger la zona. Mientras el guía contaba más y más sobre esta situación, a mí me iba cayendo el veinte del porque son tan estrictos, y es que claro, cuando te das cuenta de todo lo que hay en juego, una foto para el recuerdo del turista viene sobrando.

Así que gracias, gracias a todos los guías que siguen y respetan las indicaciones para salvaguardar estos bellos lugares cómo Islas Marietas.

El eco Tour terminó, regresamos al barco y era la hora de comer. ¿El menú? Unas deliciosas hamburguesas con fajitas de camarón a un lado.

Nuevamente haces fila para recibir tu plato, entregas tu ticket de comida para canjearlo, se te entrega tu hamburguesa para que la prepares al gusto.

Puedes elegir entre mix de lechugas, tomate, champiñones, elote, cebollas y otros ingredientes más. ¡Estaba deliciosa!

Cómo ya no hay más actividades acuáticas por realizar, la barra libre se abre al público. Pudiendo elegir entre cervezas, margaritas, piñas coladas y más.

Al momento del regreso se realiza una breve actividad para festejar a los cumpleaños en donde se involucra el baile de varios miembros del staff, lo cual sirve para iniciar la fiesta. 

El espacio se convierte en una pista de baile  donde hasta los que no bailamos, nos divertimos dando el cierre con broche de oro a este Tour de Islas Marietas.

Al final el Staff agradece y se despide, no sin antes invitar a dejar propina, un miembro pasa a cada lugar antes de llegar al muelle.

Sin duda Islas Marietas no pueden faltar en tu visita a Puerto Vallarta o Riviera Nayarit, un hermoso lugar súper recomendado

Short URL: https://bit.ly/3Anu79L