Frida Kahlo es uno de los personajes más emblemáticos de México, tanto así que su museo se ha convertido en una parada obligada cuando se visita Ciudad de México.

Su imagen, frases y arte son iconos de la cultura mexicana. Incluso por varios años formó parte del billete de $500 pesos, y su biografía se ha inmortalizado en la pantalla grande.

Su antiguo hogar -el lugar donde nació y murió- pasó a convertirse en lo que hoy conocemos como la Casa Azul Museo Frida Kahlo, ubicada en una de las colonias más bohemias de la ciudad; Coyoacán.

Llegar al Museo Frida Kahlo no es para nada complicado. Puedes optar por camiones urbanos, taxi, aplicaciones de transportación o tours guiados.

Lo más importante que debes saber es que el cupo es limitado, por lo que reservar es súper recomendado.

Para ello debes entrar al sitio web, elegir la fecha y hora en la que deseas tu visita y listo, estar puntual.

Tener una reservación no te excluye de hacer fila, sin embargo la línea de personas con reserva se mueve más rápido qué la de personas que llegan directo al lugar. La venta en taquilla también está limitada.

Las tarifas varían según el día de la semana, y claro se cuenta con descuentos especiales para nacionales, adultos mayores, estudiantes y maestros.

 

 

El museo cierra sus puertas todos los lunes y días festivos.

En la página web del Museo Frida Kahlo puedes ver todos los precios y horarios.

Antes de entrar es necesario dejar algunas pertenencias en la paquetería del museo.

Se pueden adquirir varios servicios extras como la renta de videoguia. Las visitas guiadas deben solicitarse por lo menos una semana antes.

Si deseas tomar fotografías se debe pagar $30 pesos por un permiso, nunca con flash. Los videos no están permitidos, sin embargo puedes llenar una solicitud para filmaciones vía email.

El Museo Frida Kahlo cuenta con salas con colecciones permanentes y exposiciones temporales.

Este recinto alberga la historia de la artista a través de objetivos personales, desde pinceles, coloridos vestidos hasta su cama donde vivió postrada gran parte de su vida.

En el interior podrás conocer la recámara de Frida, su comedor, la recámara de Diego, el jardín y cada rincón de este emblemático sitio.

Con el boleto de entrada al Museo Frida Kahlo recibes una cortesía para el Museo Diego Rivera-Anahuacalli (No aplica a la inversa).

En la misma recepción del Museo Frida Kahlo cuentan con panfletos donde se te indica cómo tomar el autobús público para llegar al museo Anahuacalli.

¿Qué es lo que más te gusta de Frida Kahlo?

Short URL: http://bit.ly/2mZlZw8