La industria hotelera es un punto clave en el sector turístico y es de suma importancia no solo para la economía sino también para todos aquellos que requerimos de su servicio.

Como les conté antes, mi paso por la hotelería fue breve, afortunadamente tengo amigos que cuentan con años laborando en distintos puestos de reconocidas cadenas hoteleras, quienes amablemente han compartido su conocimiento y experiencias para la creación de esta entrada.

Aquí te contaremos algunas declaraciones que podrían servirte la próxima vez que recurras a un hotel…

Intimidad
Los hoteles cuentan con políticas estrictas sobre privacidad, por lo que sus empleados han aprendido muy bien a guardar secretos y ser discretos al respecto. Desde el huésped que se reúne ocasionalmente con su amante hasta las celebridades que se hospedan ahí, ellos no revelarán absolutamente nada.

Tarifas
En la mayoría de los casos, reservar directamente con el hotel no es la mejor forma de economizar, sin embargo es bueno hacerlo para poder comparar. Una manera de obtener mejores precios en habitaciones es hacer tus búsquedas online a medianoche, encontrando ofertas únicas. Adriana quien es Hotel Ecommerce Manager, nos sugiere hacerlo de 30 a 60 días antes de tu viaje y checar en aplicaciones como Hoteltonight, Expedia y Booking donde encontraremos las mejores tarifas.

Celebraciones
Ya sea que festejes tu cumpleaños, luna de miel o aniversario, es bueno hacérselo saber al hotel, incluso desde el momento que haces tu reservación, la mayoría de ellos intentan superar tus expectativas haciendo tu estadía aún más especial, ya sea cantándote las mañanitas, algunas amenidad en tu habitación o alguna otra sorpresa, cualquier detalle cuenta. OJO: No todos lo hacen así que no exijas y no esperes nada, de esta manera no te decepcionarás si no sucede 😉

Quejas
Todos en algún momento hemos tenido algún inconveniente en nuestras vacaciones, es normal, el problema es cuando permitimos que esto las arruine. La mayoría de los casos tiene solución y la clave está en saber pedir, siempre ser amables y pacientes. Los recepcionistas son los primeros en recibir las quejas, no descargues tu frustración con los trabajadores que solo quieren que pases un rato agradable, que ni tienen la culpa y que muchas veces no está en su poder arreglar las cosas. Tampoco es necesario que hagas amenazas. Pregunta y habla con la persona correcta para encontrar una solución.

Cambios y cancelaciones
Sin importar el medio por el cual reservaste siempre ten en cuenta las políticas de cancelación, conoce bien los periodos de tiempo que tienes para cambiar fechas y cancelar, algunos pueden ser flexibles con causas de fuerza mayor como catástrofes naturales o emergencias comprobables. En el caso de habitaciones, nunca dudes en hacerle saber al hotel si tienes algún inconveniente, los problemas con aires acondicionados o agua caliente son comunes, y de ser necesario (y según disponibilidad) podrán moverte de habitación.

Check in y check out
La comunicación es clave en la hotelería, no solo entre empleados, también con el huésped. Si por algún motivo llegaras más temprano de la hora establecida de ingreso, házselo saber al personal, es posible que tengan alguna habitación lista o tal vez puedan resguardar tus maletas para que no tengas que estar esperando en recepción hasta tu check in. De igual manera para el check out, es posible que puedan guardar tu equipaje si necesitas más tiempo, no te quedes en la habitación más de lo debido, y mucho menos sin avisar, ellos tienen el tiempo medido para limpiar y alistar la habitación para recibir al siguiente huésped.

Amabilidad
Como comentábamos, ser amable es crucial, no solo con los empleados, sino en la vida misma. La amabilidad te abrirá muchas puertas. Cuando eres amable se multiplica, y las personas te tratarán mejor, incluso haciéndote sentir como huésped V.I.P. o haciéndote “favores”, se crea un lazo, por lo que muchas personas convierten el hotel en su segundo hogar, sobre todo aquellos con tiempo compartido.

Propinas
Algunos puestos como camaristas y meseros cuentan con un salario mínimo, es por ello que las propinas son de suma importancia para ellos, ya que en muchas ocasiones el ingreso que reciben con sus propinas hace la gran diferencia, además de que esto lo motiva a desempeñar aún mejor su trabajo. Si bien, la propina es opcional, en México se sugiere dejar entre un 10% y 15%.

Expectativa vs realidad
Muchas de las fotos en las páginas web o redes sociales del hotel te muestran lo mejor de lo mejor, gran parte de ellas están arregladas o fueron perfectamente planeadas en sesiones fotográficas profesionales por lo que en algunas ocasiones lo que te muestran no se acerca a la realidad. Es recomendable revisar comentarios y fotografías reales de huéspedes en sitios como Tripadvisor o Google Reviews.

Muertes
Seguro has escuchado más de una vez sobre hoteles embrujados y fantasmas deambulando por los pasillos, ya sea que creas en lo paranormal o no, lo que sí es un hecho es la cantidad de suicidios y muertes accidentales (sobre todo aquellas que involucran alcohol) que ocurren dentro de las habitaciones e instalaciones del hotel.

Robos
Es verdad que existen los robos, en ningún lugar estamos exentos, por ello siempre hay que ser precavidos, nunca dejar cosas de valor a la vista y si es posible hacer uso de la caja fuerte. Cabe mencionar que antes de echar culpas y denunciar estés muy seguro de que te hayan robado, me han tocado situaciones en las que culpan a la camarista, la acusan de ladrona y las horas “Oops, ya lo encontré, estaba en mi otra bolsa”. También existen casos en los que son los mismos huéspedes robándoles a otros huéspedes, por lo que el hotel siempre investiga antes de dar un paso.

Gracias a todos los que participaron: Marcela, Brian, Rocío, Marielos y Antonio.

¿Trabajas en hotelería? ¿Tienes más secretos que revelar? ¡Cuéntanoslos!

Short URL: http://bit.ly/2VOX27o