Visitamos San Sebastián del Oeste y con firmeza puedo decirte que hoy por hoy es mi pueblo mágico favorito de Jalisco

Desconocía la existencia de San Sebastián del Oeste, pero conforme nos íbamos acercando a este destino, cada vez escuchábamos más y más sobre las maravillas del lugar. A cada lado que íbamos nos lo recomendaban.

Nosotros fuimos desde Mascota, tomamos un autobús por $90 pesos hacia La Estancia y de ahí tomamos un taxi por $120 pesos a San Sebastián del Oeste, el recorrido total tomó aproximadamente una hora. Más tarde en nuestro viaje descubrimos que es muy común visitar este Pueblo Mágico desde Puerto Vallarta, pues se encuentra a menos de dos horas de esta ciudad. Y hay muchos tours que te llevan allá.

San Sebastián del Oeste se caracteriza por sus calles empedradas, un estilo arquitectónico donde resaltan sus tejas y por estar rodeado de naturaleza, lo que lo hace el lugar ideal para los amantes del senderismo, fotografía y otras actividades al aire libro como el ciclismo.

Si algo me gustó de este Pueblo Mágico es que tienen 20 puntos de interés turístico marcados en su mapa y señalética. Todas las personas con las que llegamos a platicar están orgullosas de su pueblo y son conscientes de la importancia cultural e histórica de sus sitios, cuando preguntábamos a los locales por sugerencias de que visitar, nadie nos decía el típico (y trágico)  “Aquí no hay nada que hacer” que se suele escuchar en muchas partes.

Al ser tantos los atractivos turísticos, no logramos visitar todos, sin embargo aquí te compartiré un poco de los que si visitamos y te mencionaré el resto del listado para que tú si puedas conocerlos la próxima vez que vayas…

Llegamos temprano a San Sebastián del Oeste, eran las 8:00 am y muchos lugares apenas estaban abriendo. Lo primero que vimos fue la Plaza Principal con su kiosco en el centro y rodeado de árboles y bancas donde algunas personas bebían su café de la mañana.

Esta plaza se encuentra ubicada justo en el corazón del pueblo, por ello desde ahí puedes visualizar muchos atractivos alrededor de la cuadra tales como el Pabellón Mexicano, el cual actualmente es un hotel y restaurante, y la Presidencia Municipal, en su interior encontrarás el Calabozo, el cual se usa como celda tal cual lo utilizaban en el siglo XIX.

En esa misma zona también se ubica el Portal Morelos, el cual ahora es hogar de muchos establecimientos y justo atrás de este edificio podrás ver el Templo San Sebastián Mártir, otra de las paradas obligas de San Sebastián del Oeste.

Caminamos por el pueblo y dimos con el Puente Curvo, uno de los spots más intagrameables de San Sebastián del Oeste, ahí hay una pequeña cascada entre las casas típicas.

Más tarde vimos un letrero que indicaba “Mina”, preguntamos a un local sobre cómo llegar y nos dijo que estaba a 10 minutos, iniciamos el Andador de Minas Sta. Gertrudis por el bosque, avanzamos bastante sin tener rastro de la mina, luego encontramos a otra persona y también nos dijo que faltaba poco, seguimos el camino, después otra persona nos respondió que en 5 minutos llegábamos, en total hicimos casi una hora – Tal vez hubiera sido menos pero hicimos bastantes paradas para todos fotos, ver las cuevas de los múrcielas y hasta para abrazar arboles –

Te comento esto porque hay muchos tours que te llevan a las minas y considero que es lo más prudente, si bien nosotros amamos nuestra caminata por el bosque, al momento de llegar a la mina Santa Gertrudis ¡No nos animamos a entrar!

Intentamos pero no logramos avanzar ni tres metros, por una parte no llevábamos equipo – La linterna del celular no era suficiente -, y por otro lado entrar a una mina sin guía no me parecía muy sensato (Además que no podía dejar de pensar en la serie de Netflix de Sabrina, donde a través de las minas se llega al inframundo ¡Qué miedo!)

Regresamos a la plaza principal para solicitar informes sobre uno de los principales atractivos, el Cerro de la Bufa, el cual se convirtió en la cereza del pastel de San Sebastián del Oeste. Existen varias formas de llegar, puedes rentar algún vehículo como una cuatrimoto o tomar un paseo en las camionetas.

Nosotros optamos por subirnos a una camioneta, el costo es de $250 pesos por persona y se necesita un grupo mínimo de cuatro. El camino en si es una aventura, no sólo por el increíble paisaje que se recorre, también porque vas rebotando en la parte de atrás.

Una vez arriba, es necesario caminar unos 15 minutos más para llegar a la cima, son 2,506 metros sobre el nivel del mar y literalmente estás en las nubes. Si te toca un día despejado dicen que hasta puedes ver Puerto Vallarta y parte de Bahía de Banderas.

Todos nos sugirieron ir al atardecer, por cuestiones de tiempo no pudo ser así, pero si a la hora que fuimos me enamoré de la vista, puedo imaginar lo mágico que sería una puesta de sol desde el Cerro de la Bufa.

Para nosotros ese fue el fin de la travesía en San Sebastián del Oeste, pues después del cerro nos fuimos del pueblo para regresar a Mascota. Sin embargo, nos faltaron muchos lugar más como; El Mezón, Museo Parroquial, Puente Recto La Pareja, Hacienda Jalisco, Panteón Antiguo, Portal del Hueso, El Garitón, Pequeño Mirador, Templo Real Alto, Museo Conchita Encarnación y “Los Reyes” Prismas, Templo y Cascada.

Algunos de estos sitios si los vimos pero estaban cerrados cuando pasamos por ahí, otros requieren mucho más tiempo. Sin duda San Sebastián del Oeste es un lugar donde vale la pena quedarse por más tiempo y cuando vuelva será para dedicarle por lo menos un par de noches.

¿Qué te gustaría visitar de San Sebastián del Oeste?

Short URL: https://bit.ly/3DQ9rcP