Cuando me preguntan por mi lugar favorito, inmediatamente vienen a mi mente las imágenes de Bacalar y los múltiples colores de su laguna, un sitio que sin duda me ha robado el corazón.

Si buscas un destino para relajarte y conectar con la naturaleza, Bacalar es perfecto para cumplir con la misión, pues este pueblo mágico de Quintana Roo tiene todo para lograrlo.

Hoy te compartiré una guía básica sobre este fascinante destino para que saques provecho a tu visita más fácilmente.

¿Cómo llegar a Bacalar?

Bacalar se encuentra al sur de Quintana Roo, a menos de una hora de la capital, siendo Chetumal uno de los puntos más cercanos.

En mi caso, partí desde Playa del Carmen y el tiempo aproximado es de unas cuatro horas. Hay varios medios para llegar, desde la renta de auto, tours de un día, vans públicas (Se tendría que tomar una a Felipe Carillo Puerto y luego otra van hacia Bacalar) o autobuses.

El autobús de ADO tiene salidas constantes y tiene un valor de $425 mxn. Por persona. Al ser un trayecto relativamente largo, considero es la opción ideal considerando precio y comodidad. Hay otra línea de autobuses llamada Mayab que hace el recorrido, pero no la recomiendo para este trayecto (solo distancias cortas) ya que no cuenta con baño, ni entretenimiento y hace muchas paradas, ocasionando que el viaje tome mas tiempo.

¿Dónde hospedarse en Bacalar?

Por suerte Bacalar tiene muchas opciones de hospedaje, lo cual permite adaptarse en presupuesto, gustos y necesidades.

Las tarifas varían bastante según el tipo de alojamiento y su ubicación. Por obvias razones, los precios cerca de la laguna incrementan, sin embargo, también hay opciones súper accesibles, como habitaciones compartidas en hostales o hasta camping.

También he probado otras locaciones, algunas habitaciones de hotel o Airbnbs por el centro, afortunadamente existen varios accesos, muelles y balnearios públicos que te permiten seguir disfrutando de la laguna sin importar tu hospedaje.

Algunas recomendaciones de hospedaje en Bacalar

En esta última visita a Bacalar, tenía muchas ganas de estar junto a la laguna, pero tenia poco presupuesto y tampoco quería compartir habitación, por lo que opté por acampar en Magic Bacalar, si cuentas con tu equipo la noche te sale a $200 mxn p/p y si no, ellos te prestan lo necesario (tienda, colchoneta, sabana y almohada) por $270 mxn p/p.

Ahí mismo, puedes dormir en una habitación compartida con o sin aire acondicionado, con un costo promedio de $340 mxn por noche por cama. Cualquier opción que elijas en Magic Bacalar te da acceso a las áreas comunes como cocina, baños, regaderas, lockers y su hermoso muelle, el cual fue lo que me inspiró a hospedarme con ellos.

Otra excelente opción y de mis favoritas, es Hotel Alux, este hotel se encuentra a unos metros del centro. Es amplio, limpio y súper cómodo, perfecto para grupos. Cuenta con una terraza con vista a la laguna donde puedes cocinar y pasar el rato en el jacuzzi.

Y aunque este hotel no está en la laguna, al ser de los mismos dueños del famoso Restaurante Aluxes, este te brinda acceso sin costo a su club de la laguna. Un sitio encantador que debería estar incluido en cualquier visita a Bacalar.

¿Qué puedo hacer en Bacalar?

Hay varias actividades que se pueden realizar en Bacalar, pero sin duda alguna, recorrer la laguna es la cereza en el pastel. Son varias las maneras en que puedes disfrutar esta belleza natural. Desde lancha (A partir de $300 mxn p/p), pontón (A partir de $400 mxn p/p) hasta veleros.

Otras opciones más alternativas son kayak y mi favorita, Paddle Board. Existen tours que te llevan a ver el amanecer en estos medios, creo que es la mejor forma de entrar en contacto con la laguna pues se tiene más cercanía y apreciación con la naturaleza. Puedes encontrar tours a $600 mxn p/p.

El Canal de los Piratas, la isla de los Pájaros y los cenotes Negro, Esmeralda y Cocalitos, son algunos de los atractivos que forman parte de la laguna.

Recorrer el pueblo mágico es necesario, el lugar no es muy grande, así que puedes hacerlo caminando o también en bici. Hay opciones de renta de bicicleta desde $150 mxn por todo el día dentro del horario establecido. 

En el centro encontrarás la plaza principal, a mi me encanta ir por la tarde noche ya que se llena de aves cantando y hay mucha vendimia de antojitos, desde elotes hasta marquesitas. Todo el alrededor está rodeado de tiendas de artesanías y suovenirs, así que si lo tuyo son las compras ese es el lugar correcto. Ahi mismo se encuentra el Fuerte de Bacalar, otra parada obligada en el destino.

¿Dónde comer en Bacalar?

Si vas en plan económico sin duda preparar tu propia comida es lo mejor, para eso podrás aprovechar las tienditas y comprar tus alimentos. La mayoría de los hostales cuentan con cocina compartida.

En el centro hay varias opciones accesibles, como desayunos desde menos de $100 mxn por persona. Yo probé una pizza deliciosa con queso bola por $200 mxn, y fácilmente podríamos comer dos o más personas de ahí.

Ya si deseas algo más especial puedes visitar lugares como Restaurante Aluxes, uno de los lugares más instagrammeables de Bacalar. Ahí me gasté casi $500 mxn yo solo, por un platillo y dos bebidas. 

Cuéntame ¿Qué otro consejo añadirías a alguien que visita Bacalar?

Short URL: https://bit.ly/3Yj0eUS