El Tren Maya ha comenzado sus operaciones al público y aquí te comparto algunos detalles sobre este nuevo transporte ferroviario que viene a revolucionar el turismo en el sureste mexicano.

Me lancé a la preapertura del Tren Maya para conocer de primera mano esta experiencia. Todo lo que te voy a contar a continuación tiene fines únicamente turísticos, y no politicos. Para mí, es muy importante que el turista conozca bien sobre el tren antes de decidir viajar o no en el.

Mi viaje se realizó el 16 de Diciembre 2023, siendo este de los primeros viajes abiertos al público. Tomé el tramo de Campeche a Cancún en la corrida de las 7:00 am. Aclarando esto, ¡Comencemos!

¿Qué es el Tren Maya?

El Tren Maya ofrecerá recorridos abordo de 42 trenes a lo largo de 1,554 kilómetros de vía. Serán 34 estaciones las que se distribuirán por los estados de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

Esta ruta te acercará a la cultura Maya, facilitando el acceso a 26 zonas arqueológicas y a su vez, a áreas naturales protegidas y sitios de protección de flora y fauna.

Se contará con 3 tipos distintos de trenes:

  • Tren Regular: Asientos premier y turista, con trenes de 4 y 7 vagones.
  • Tren Restaurante: Asientos restaurante clase gourmet, experiencias gastronómicas a bordo, diseño con inspiración mexicana.
  • Tren Larga Distancia: Asientos Diamante Plus, servicios de día y de noche, servicios de camarotes.

Se estima que para Febrero 2024 se inaugure el Tren Maya y el circuito en su totalidad.

¿Cuánto cuesta viajar en el Tren Maya Regular?

Actualmente, solo está operando el Tren Regular. Con corridas entre Campeche – Mérida – Cancún.

Los precios del tramo que yo tomé son $1,166 mxn en clase turista y $1,862 mxn en clase premier. Próximamente lanzarán los descuentos para locales y tarifas especiales.

En internet puedes adquirir boletos para viajes completos. Si deseas abordar en estaciones intermedias, deberás acudir a puntos de venta físicos.

¿Cómo es viajar en el Tren Maya Regular?

Fisicamente el tren está muy bonito. Los asientos son muy cómodos y amplios, todos cuentan con reposacabezas y enchufes para recargar tus dispositivos. Se nota que es nuevo pues es moderno y bastante limpio.

Hay bastantes lugares para colocar las maletas. Los sanitarios se encuentran aproximadamente cada dos vagones. Ofrece servicio de alimentos y bebidas – Te dejo el menú con precios para que le puedas echar un vistazo -.

Cuenta con un área especial para personas con discapacidad, en un vagón exclusivo, con suficiente espacio para sillas de ruedas. A su vez, tienen baño propio y especial.

El personal es atento y servicial, el trato me pareció muy bueno.

Respecto a los paisajes, no esperes más que árboles, carretera y construcciones. Salvo a las estaciones, verás lo mismo como si fueras en auto o autobús.

¿Cuál es la diferencia entre la clase turista y premier?

Básicamente el diferenciador es que los asientos en clase premier son mucho mas espaciosos y cómodos. De hecho hay menos lugares en la clase premier, justamente para permitir que los asientos sean más amplios.

También, la clase premier te incluye un box, este trae un panini, una bebida (agua o refresco) y un pan. Mismo combo que puedes adquirir en la tiendita si vas en clase turista.

Aún falta camino por recorrer. Lo que no me gusto…

Al ser el primer viaje que se hacía, sabía que no sería perfecto. Estoy muy consiente que la mayoría de los inconveniente vivimos serán corregidos tarde o temprano, sin embargo, no pensé que fueran tantas las áreas de oportunidad, comenzando con pequeños detalles, como un error en la asignación de asientos o la falta de jabón para manos en los baños tanto del tren como de la estación.

De igual forma, las estaciones aún no están completas, muchas siguen en construcción. La de Campeche por donde salí ni siquiera tiene asientos aún. Abrieron las puertas faltando una hora para abordar, dejando a varios pasajeros esperando en el estacionamiento a oscuras, pues ni las luces estaban encendidas.

El mayor problema que contemplé fue la logística de los trenes, todos tuvieron retrasos, el mío llegó 3 horas tarde de la hora estipulado. En algún momento del viaje los trenes coinciden y uno de los dos tiene que ceder el paso, mi tren fue el caso y estuvimos parados en dos estaciones durante una hora en cada uno. Se promete que el tiempo de espera en cada estación no superará los 15 minutos.

Otro gran inconveniente fue la tiendita. El personal no se dio abasto para tanta demanda, hasta hubo filas, lo cual fue muy incomodo para las personas que veníamos sentados en el vagón junto a la cafetería, pues por una o dos horas tuvimos gente parada a nuestro lado, en ocasiones siendo golpeados por sus movimientos. Además, los productos se fueron acabando. Para mediodía ya no había agua, pasamos horas sin ingerir ningún liquido, pues llegamos a nuestro destino hasta las 6:00 pm.

Algo que en lo particular no me gustó y que a algunas personas ni les importó, pues no lo sufrieron, es que el Tren Maya no cuenta ni con persianas ni cortinas, varios pasajeros estuvimos varias horas con el sol en la cara, además de ser incomodo producía mucho calor, el aire acondicionado ni se sentía.

El lado positivo. Lo que sí me gustó…

Como mencioné antes, el Tren Maya está muy bonito. Tengo la esperanza que una vez puliendo esos detalles puede ser un gran proyecto y sí creo que impulsará más el turismo en la zona, sobretodo en los pueblos donde no llegan tantos viajeros.

El staff me parece bien capacitado, a pesar de que recibieron varias criticas, atendieron a personas muy enojadas por los retrasos y fueron bombardeados con mil preguntas, siempre se presentaron cordiales, respetuosos y serviciales.

Comparado con otros trenes en México, el Tren Maya me parece muy accesible, esto permitirá que más personas logren viajar en este medio de transporte.

La estación de Cancún ya ofrece servicio de transporte gratuito al aeropuerto. Poco a poco se irán generando más facilidades para el turista.

Mi recomendación y conclusiones.

Te sugiero esperar un poco más de tiempo para que el Tren Maya trabaje en sus áreas de oportunidad, les tomará un rato solucionar sus problemas y mejorar, así que mejor espera hasta pasando Febrero 2024, una vez que ya esté todo abierto al 100%, de esta manera tendrás un viaje más placentero y agradable.

Pienso que de momento dejemos que los locales seamos los “conejillos de Indias”, pues nuestra inversión es mucho menor que la de un turista que viene de lejos.

El Tren Maya es solo una forma de transporte más. Habrá quienes prefieran seguir viajando en autobús o rentar un auto. Lo valioso aquí es el poder tener opciones, ya cada viajero podrá elegir que se ajusta más a su perfil o presupuesto.

Cuéntame ¿Te subes al tren?

@viajacomolocal Te cuento lo bueno y lo malo de mi experiencia viajando en el #TrenMaya🚂 Este viaje lo realicé el 16 de Diciembre en el tren Campeche - Cancún de las 7:00 am. 💬 Cuéntame qué más te gustaria saber sobre el #trenmaya #yucatan #campeche #quintanaroo #subetealtren #viajacomolocal #turismoenméxico ♬ Gentle and Brave Western Instrumental Loop 2(1387537) - Leano
Short URL: Generating...